
La exclusión del sector de la economía social y solidaria fue el punto de
disidencia de diversos diputados ante el proyecto de ley presentado por el Poder
Ejecutivo para la promoción de emprendimiento.
Tal como señaló la Confederación de Cooperativas de la República Argentina
(Cooperar), el texto que obtuvo dictamen de mayoría en la Cámara de
Diputados sólo se refiere a las actividades productivas “con fines de lucro”.
La Ley de Emprendedores implica un conjunto de medidas estatales que implicará
la conformación de diez fondos de financiación, la creación de un marco
regulatorio favorable a la constitución de emprendimientos, entre ellos una
merma en los costos inscripción y sus tiempos, entre otros.
El representante pampeano por el Frente para la Victoria, Luis Cicogna, afirmó
la necesidad de incluir a las cooperativas, dado que “en estos procesos
de producción prevalecen los fines sociales por encima de los fines económicos
pero sin descuidar estos últimos y con el objetivo último de contribuir a un
desarrollo económico socialmente inclusivo y equitativo con impacto local y
regional”.
Pese a estos reparos, que serán discutidos posteriormente, el proyecto recibió
dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados, y espera su tratamiento en el
Senado.
Fuente: Ansol
Artículos más leídos:
- Diferencias entre una empresa Cooperativa y empresa tradicional
- 42 preguntas frecuentes sobre cooperativas
- 10 consejos para ahorrar energía eléctrica
- ¿Qué es una Cooperativa?
Suscribite a nuestras noticias:
¿Sos redactor?. Si tu publicación es referente a cooperativas, cooperativismo, no dudes de mandarla a narracion@gestarcoop.com y te la publicaremos!